Por esto no alcanzas tus metas

Vamos a hablar claro, sin filtros y sin frases bonitas de autoayuda.
¿Quieres saber por qué no alcanzas tus putas metas?
No es porque el universo te odie. No es porque naciste sin suerte. No es porque no tengas talento.
Es porque no haces lo que hay que hacer. Punto.

Este artículo te va a doler. Pero si lo lees hasta el final y no te ofendes como un blandengue, tal vez —solo tal vez— puedas aprovecharlo para cambiar tu vida de una puta vez.


1. Porque te falta disciplina

Quieres resultados sin esfuerzo. Quieres el cuerpo sin entrenar, el dinero sin trabajar, la paz mental sin hacer terapia, el éxito sin pasar noches sin dormir.
Pues te tengo noticias: así no funciona el jodido mundo real.

La disciplina no vende en TikTok, pero es la maldita base de todo lo que vale la pena.

Y si piensas cosas como “mañana lo hago”, “después empiezo”, “hoy me lo merezco”… ya has fracasado. Cada día que dejas pasar te estás enterrando más profundo en la vida mediocre que tú mismo estás eligiendo.


2. Porque tienes más excusas que cojones

«Es que no tengo tiempo.»
«Es que estoy cansado.»
«Es que no me apoyan.»
«Es que tengo ansiedad.»
«Es que mi signo zodiacal no está alineado con mis chakras.»
¡Cállate ya!

Las excusas son la cárcel donde te metes tú solito. Son cómodas, calientitas, te hacen sentir protegido, pero al mismo tiempo te están jodiendo la vida.

¿Sabes qué tienen en común las personas que alcanzan sus metas?
Que hacen lo que hay que hacer incluso cuando no tienen ganas.

Así de simple. Y así de jodido.


3. Porque quieres resultados inmediatos como buen impaciente de mierda

Quieres todo ya. En una semana. Sin esfuerzo. Como si fueras el protagonista de una película de motivación donde al final todo se arregla mágicamente.
Pero no, cabrón. La vida real no es una puta serie de Netflix.

  • Tu negocio no crecerá en 1 mes.
  • Tu cuerpo no va a cambiar en 2 semanas.
  • Tu mentalidad no se transforma con un solo libro.

Todo lo que vale la pena en la vida requiere tiempo, repetición, fracasos y dolor.
Si no tienes la paciencia para seguir remando aunque no veas la costa, mejor ni lo intentes.


4. Porque eres incongruente y te engañas a ti Mismo

Te haces el disciplinado, pero revisas el teléfono 76 veces al día.
Dices que quieres cambiar, pero no aguantas ni 3 días sin romper tus propias reglas.
Te convences de que estás “haciendo lo mejor que puedes”, cuando en realidad estás operando al 10% de tu capacidad.

¿Y sabes qué es lo peor? Que lo sabes. En el fondo de tu ser, lo sabes.


5. Porque tu entorno es una mierda y tú no haces nada para cambiarlo

¿Estás rodeado de gente negativa, floja y mediocre que vive quejándose y no hace nada?
Entonces, felicidades: eres el siguiente en la fila para convertirte en uno más.

Tu entorno te moldea. Si todos tus amigos son una mierda, es solo cuestión de tiempo para que tú también apestes.

Haz una auditoría brutal de tu entorno.

  • ¿Quién te suma?
  • ¿Quién te resta?
  • ¿Con quién pierdes el tiempo?
  • ¿Con quién creces?

No tengas miedo de quedarte solo . Es mejor que estar rodeado de parásitos.


6. Porque no tienes claro lo que quieres

La mayoría dice “quiero éxito” pero ni siquiera saben qué coño significa para ellos.
¿Éxito económico? ¿Libertad? ¿Impactar a otros? ¿Paz mental? ¿Tener abdominales? ¿Vivir viajando?

No puedes alcanzar una meta si ni siquiera tienes claro cuál es.
Y no, “quiero ser feliz” no es una meta. Es una consecuencia.

Define exactamente qué quieres:

  • Cuánto dinero quieres ganar y para qué.
  • Cómo te quieres ver físicamente y por qué.
  • Qué tipo de vida quieres construir.

Y luego ponte a trabajar como si tu vida dependiera de ello.


7. Porque no aceptas que alcanzar metas duele como su puta madre

Todos queremos cambiar, pero nadie quiere pagar el precio.
¿Quieres lograr cosas grandes? Entonces prepárate para:

  • Sufrir.
  • Frustrarte.
  • Fracasar.
  • Sentirte solo.
  • Sentirte inútil.
  • Dudar de ti mismo.
  • Volver a intentarlo.

Esto no es para blanditos. Esto es para quien está dispuesto a aguantar lo que la mayoría no aguanta.


Entonces… ¿Qué carajo hago?

✅ 1. Acepta la culpa.

Todo es tu responsabilidad. Deja de buscar culpables afuera. El único responsable eres tú.

✅ 2. Hazlo igual, sin ganas.

¿No te apetece? Me importa una mierda. Hazlo igual. Eso es disciplina.

✅ 3. Crea un sistema.

No te guíes por emociones. Crea una rutina diaria que se cumpla sí o sí, como si fuera una orden militar.

✅ 4. Revisa tu progreso.

¿Mejoraste? Bien. ¿No? Pues ajusta lo que sea necesario, pero NO PARES.

✅ 5. Recuerda por qué empezaste.

Cuando todo se ponga difícil (y se pondrá), recuerda tu “por qué”. Si no lo tienes claro, vas a tirar la toalla a la primera.


Conclusión: Nadie te debe nada, todo depende de ti

Tus metas no se van a cumplir porque hiciste un vision board o porque compartiste una frase bonita en Instagram.
Tus metas se cumplen cuando te conviertes en la persona que tiene los cojones de alcanzarlas.

Así que deja de hablar y empieza a actuar.
Porque al final del día hay dos tipos de personas:

  1. Los que cumplen sus metas.
  2. Los que se cuentan historias para justificar por qué no lo lograron.

¿En cuál vas a estar tú?

Y para todo esto, para tener una mentalidad de hierro para soportar el dolor, para salir de tu zona de confort, para tener autodisciplina… y mucho más, te recomiendo dos de mis libros que te ayudarán a cumplir todas tus metas.

Y si no quieres comprar, y eres más de que te regalen cosas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Samuel Cerro Almodóvar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad